Permita que la
Biblia sea su eterno consejero.
Juan
17:9-12
Basados de la Palabra de Dios, podemos
saber que tenemos vida eterna.
Seguridad de la salvación y la
seguridad del creyente no tiene nada que ver con nuestros sentimientos, sino que
tiene que ver con la integridad de Dios. Él quiere salvarnos
y Él es digno de confianza. Él ha hecho todo lo posible para salvarnos a
través de la muerte y resurrección de Jesucristo. En el momento en que creemos
en Cristo y lo recibimos como nuestro Salvador, podemos descansar en Su Palabra
y el testimonio del Espíritu Santo. "El que tiene
al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas
cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para
que sepáis que tenéis vida eterna y para que creáis en el nombre del Hijo de
Dios" (1 Juan 5:12-13).
Estaba dejando a los discípulos para
regresar al cielo. Quedarían en un sistema de un mundo hostil que se opone al
reino de Dios. El énfasis que Jesús hizo en Su gran oración sacerdotal era que
todos aquellos a quienes el Padre ha dado a él vendría, pero ninguno se perderá.
"»Ya no estoy en el mundo; pero estos están en el
mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu
nombre, para que sean uno, así como nosotros.
Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me
diste, yo los guardé y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición,
para que la Escritura se cumpliera" (Juan 17:11-12).
"Yo
no ruego por el mundo" (v. 9), es decir, aquellos que están en oposición a Dios.
Aquí Él está especialmente orando por aquellos que el Padre le ha encomendado de
mantener. ¿Qué podemos esperar que Él pida por
sus necesidades futuras? Él se pregunta por la seguridad financiera, el
honor personal, un lugar especial en el cielo, o la influencia política? No el
Ora "para que el los protegerá de el mal, separado del mundo, se clasificó para
el deber, y los trajo a casa sanos y salvos a los cielos. La prosperidad del
alma es la mejor prosperidad. . . sólo es real cuando está en proporción a la
prosperidad del alma ", dice Marcus Rainsford. El apóstol Juan lo resume
sabiamente: "Amado, yo deseo que tú seas
prosperado en todas las cosas y que tengas salud, así como prospera tu alma. "
(3 Juan 2). Ese es el énfasis que se necesita en nuestros días. ¿Está
prosperando espiritualmente, así como financieramente?
Jesús estaba cuidando a los discípulos
"Cuando
estaba con ellos, yo los guardaba en Tu Nombre."
F. F. Bruce dice: "En sí mismos, eran
débiles en efecto, pero la gracia que permite al padre y la guía y la
iluminación de su Espíritu, cumplirían la misión que ahora estaban siendo
confiado y traerían gloria a su Maestro en el cumplimiento de la misma. Así que
convencido de esto: es el que habla en el tiempo perfecto: "Yo he sido
glorificado en ellos" (Juan, p 331).
Jesús dice en su oración: "yo
los guardaba en tu nombre" (v. 12). El "Nombre" es el
nombre de Jehová el Dios del pacto, Jehová o Yahvé. En el Antiguo Testamento el
"Nombre" de Dios denota su carácter y su poder. El nombre se refiere a todo lo
que Dios es en su relación de pacto con su pueblo. Jesús había vigilado a los
discípulos como un tesorero que el Padre le había confiado. Mantuvo a los
discípulos que habían estado con él durante tres años en la autoridad del padre
y el poder.
"Cuando estaba con ellos en el
mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé y ninguno
de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se
cumpliera" (v. 12).
¿Recuerde
estas palabras de Jesús en Juan 6:37, 39-40? "Todo
lo que el Padre me da, vendrá a mí, y al que a mí viene, no lo echo fuera. . . .
Y la voluntad del Padre, que me envió, es que no
pierda yo nada de todo lo que él me da, sino que lo resucite en el día final. Y
ésta es la voluntad del que me ha enviado: que todo aquel que ve al Hijo y cree
en él tenga vida eterna; y yo lo resucitaré en el día final. "
"Cuando
estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste,
yo los guardé y ninguno de ellos se perdió, . . . " (v. 12). Jesús literalmente
dijo: "Seguí para mantenerlos." Yo vigilaba constantemente, estaban protegidos
(cf. vv. 6, 11, 12, 15).
Imagínese la magnitud que Jesús está
orando. El futuro de la iglesia cristiana dependía de los once hombres que se
mantuvieron firmes en la fe. Este ministerio de Jesús se mantiene
día a día. Jesús mantuvo su fidelidad al nombre del Padre.
"Vigilar" y "mantener un ojo puesto"
son sinónimos aquí refuerza la
protección de los discípulos. Tal vez la alegoría del pastor está en la mente
(10:28).
¿El caso de
Judas enseña que una persona nacida de nuevo puede perderse para siempre? No
Judas nunca perteneció a Jesús. "He manifestado tu nombre a los hombres
que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra. .
. . porque las palabras que me diste les he
dado; y ellos las recibieron y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han
creído que tú me enviaste" (Juan 17:6, 8). Judas no era uno de los que creyeron.
Jesús llamó
a Judas el "hijo de perdición." La palabra "perdición" significa ruina, pérdida,
no extinción. Jesús se refiere al
personaje de Judas en lugar de su destino. Judas se caracteriza por la
"perdición", no es que él estaba predestinado a ser "perdido", para captar el
juego de palabras en el idioma original en el versículo doce. Los verdaderos
discípulos están en custodia, ya que están en Cristo. No necesitamos temer
perderse. Felipe
trata de atrapar a este juego de palabras con respecto a Judas cuando se
traduce, "ninguno de ellos fue destruido, excepto el hijo de perdición." La
Nueva Biblia Inglés también trata de llevar esto a cabo, "Ni uno de ellos se
perdió, excepto el hombre que debe perderse. "
E.W.
Bullinger señala, "el hijo de perdición" se refiere a la persona que lo menciona
como "muy enfáticamente que pertenece a lo que se dice que" los hijos de '. . .
"Aquí" el que se pierde es en un sentido muy enfático y terrible". Raymond Brown
dice:" el hijo de perdición "se refiere" a uno que pertenece a la esfera de la
condenación, y está destinado a la destrucción final. "Judas tenía el carácter
de un "destructor". Él era un traidor y un asesino, totalmente perdido y
entregado a la maldad. Lo terrible acerca del carácter de Judas era su engaño y
decepción. Él podía besar y matar, al mismo tiempo.
Algunas de
las Escrituras, que podría estar refiriéndose a la realización de este pasaje es
el Salmo 41:9, 10; 109:4-13; 69:25; 55:12-15, Isaías 57:12, 13.
León Morris
insiste en que Jesús no está diciendo que Judas era un "autómata". "Era una
persona responsable y actuó libremente. Pero Dios usó su acto malo para lograr
su propósito. Esta es una combinación de lo humano y lo divino, "pero aquí el
énfasis está en lo divino. "La voluntad de Dios
se hizo en la entrega de Cristo para ser crucificado" (Morris,
NIC, Juan, p. 728).
Juan Calvino dijo: "Sería un error
que cualquiera pueda inferir de esto que la caída de Judas debe ser
imputada a Dios antes que a sí mismo, en esa
necesidad se cargó en él por la profecía."
F. .F Bruce
escribe: "Judas no se perdió en contra de su voluntad, sino con su
consentimiento. . . optó por responder, en lugar de él gran adversario. Jesús no
tiene la responsabilidad de la decisión fatal de Judas. Judas, al igual que los
otros discípulos, había sido dado por el Padre al Hijo, pero incluso entre
aquellos que dada la apostasía es una posibilidad solemne" (p. 332).
Sin
embargo, "esto enseña lo que pasaría si Dios no regenera a la persona muerta en
delitos y pecados y luego mantenerlos regenerado," dice Boice. Si no fuera por
Dios, quien podrá mantenerse? ¿Quién podría oponerse a la embestida del mundo si
Dios no nos protege? Observe el uso de "hijo de perdición" en 2 Tesalonicenses
2:3.
¿Está usted "en Cristo"? ¿Usted cree
en Él como su Salvador? El apóstol Pablo escribió: "estando
persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra la
perfeccionará hasta el día de Jesucristo" (Fil. 1:6). ¿Ha comenzado la buena
obra de la salvación en su vida? Si usted no está en Cristo ahora es el momento
de confiar en Él como su Salvador personal. Él murió por ti en la cruz para
darte vida eterna con el Padre.
Lo que
Jesús estaba ofreciendo a los discípulos y nosotros es doble seguridad. Ninguno
de los discípulos se había perdido. Jesús mantuvo a aquellos a quienes el Padre
le dio. Ahora Jesús renueva a los discípulos su
custodia del Padre.
Ahora antes
de su muerte, Jesús ora: "Padre Santo, guárdalos en tu nombre" (v. 11). Aparte
de la perseverancia del Padre todo
estaría perdido. Dios hace el mantenimiento. ¡Qué gran alivio saber que nuestra
salvación no depende de nosotros para salvarnos
oo para mantenernos.
Jesús ora: "Padre Santo". Godet dice
que la santidad en Dios el Padre es
"libre, deliberada, la afirmación tranquila e inmutable de sí mismo que es el
bien, o del bien que es Él mismo." Se "dibuja una línea profunda de demarcación
entre nosotros. . . y el mundo. "Dios está frecuentemente mencionado como el
Santo. Él es exaltado muy por encima de todas las criaturas. Esto contrasta con
el mundo que no es santo. Señala Lenski, "Dios es santo, en eso Él está
absolutamente separado y se oponen activamente a todo pecado." Es totalmente lo
contrario de todo lo relacionado con Satanás y su sistema mundial.
"Padre santo, guárdalos." La palabra
tereo es traducida, "mantener, sostener,
reserva, preservar a alguien" o "algo" sano y salvo o no alterados por o
a través de algo. Aquí probablemente significa
para evitar el mal, a pesar
de que el objeto no se dice. George Turner sugirió cuidar
a los discípulos "del" pecado y "en" comunión con Dios. Jesús quiere que
el Padre monte guardia sobre los discípulos y los ampare en su poder. El
creyente vive en una esfera de poder efectivo para protegerlo y mantenerlo a
salvo. Somos guardados por la protección personal del Padre.
Todos los discípulos murieron como
mártires, con la excepción del apóstol Juan, quien fue exiliado a la isla de
Patmos. Pero ninguno de ellos se perdió.
El autor de
Proverbios describe nuestra seguridad en el Padre que está en una fortaleza. " name="es-RVR1995-16913">Fuerte
torre es el nombre de Jehová; a ella corre el justo y se siente seguro. "
(Proverbios 18:10). ¿puede algo
tocarnos, cuando estamos a salvo en la fortaleza de Dios? ¿Puede
algo tocarnos, cuando estamos a salvo en Él? Durante mi graduación
dede la escuela Ana y yo vivíamos en Nueva Orleáns. Nos gustaría tomar un
sábado por la tarde libre y disfrutar de visitar una antigua fortaleza isla
española, con sus mazmorras, los pozos de armas de fuego, torres, etc. Fue
divertido imaginar lo que los soldados deben haber experimentado en esas torres
de piedra fuertes. Nada nos puede tocar cuando estamos a salvo en los brazos del
Padre.
Raymond
Brown sugiere que los discípulos han de ser "tanto marcado y protegido por el
nombre divino que se ha dado a Jesús. . . . Jesús le pide a Dios que lospan style="mso-spacerun:yes">
mantenga seguros a los discípulos con el nombre divino que se le ha dado
a él. . . . Si tenemos razón en nuestra afirmación de que Juan el nombre es
ego eimi, 'YO SOY', tenemos un ejemplo de cómo este nombre protege a los
discípulos en Juan 18:5-8, porque cuando Jesús dice ego eimi, aquellos
que han venido arrestarlo caen impotentes, y Jesús pide que permitan a sus
discípulos salir sanos y salvos. "el gran YO SOY luego, permitió
ser atado y lolo
llevaron (cf. Juan 10:17, 18).
G. Campbell Morgan le preguntó: "¿Qué
nombre?", "Dios tiene un solo nombre de acuerdo a la revelación bíblica. Dios,
no es un nombre. Es una designación. El Señor no es un nombre, es un título. Él
tiene un solo nombre, y su nombre es Yahvé, Jehová, como ahora sabemos. Jesús
había dado ese nombre, vinculado con la idea de la salvación, Jesús, el griego
para Josué, Jehová, la salvación,
fusionaron en uno solo. "He manifestado tu nombre." Ese primer grupo de hombres,
como hebreos, sabía que Dios tenía un nombre. Dios había dicho este es mi
nombre, mi nombre en memoria de todas las generaciones. Ahora, dijo Jesús, "He
manifestado tu nombre 'a ellos."
El propósito de este compromiso con la custodia es "que todos sean uno", o "para que puedan seguir siendo uno." Esa unidad se demuestra por su común amor por Cristo y por el uno con el otro. El apóstol Pablo hizo hincapié en que esta unidad puede ser posible sólo como creyentes habitados y controlado por el Espíritu Santo (Ef. 4:3). Se lleva a cabo el pueblo de Dios permanece en la verdad de su Palabra y se llena del Espíritu, tanto individual como colectivamente. :p>
Harry
Ironside con franqueza, dijo, "usted puede estar seguro de que cada vez que el
Padre da a cualquiera a Jesús, Él le da el tiempo y la eternidad. Tal persona
nunca se perderá. La gente lo llama la doctrina de la perseverancia de los
santos, pero yo más bien me gusta pensar en ella como la perseverancia del
Salvador. Él dice: "Aquellos que me diste, yo he guardado." Si tuviera que
mantenerme, me sería imposible y sin esperanza. . . . Algo me podría
pasar peperder mi mano de
Cristo y se perderá. Pero es su poder sobre mi en la que confío. Nadie puede
arrebatar al creyente de Su mano. Recibo una gran comodidad de esas palabras."
Cuando
todos los santos elegidos de Dios suban al cielo, Jesús será capaz de decirle al
Padre: "Aquellos que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió."
Ironside añade: "Usted puede pensar que usted sabe de excepciones a esto, pero
que se manifestará el día en que estas excepciones aparentes eran como el propio
Judas, nunca realmente han nacido de Dios".
James Boice escribe: "Estamos a salvo,
no por nosotros mismos (ya que somos débiles), sino más bien debido a que son
guardados por el Señor Jesucristo y el Padre."
Siempre habrá los que responden que
esto es sólo una excusa para pecar. "Usted sólo va a dar a la gente una excusa
para pecar", es el grito habitual de los legalistas.
Que quede
muy claramente con el apóstol Pablo que si usted está eternamente seguro,es
porque han nacido de nuevo, usted realmente quiere amar al Señor Dios con todo
tu corazón. La última cosa que quiero hacer es usar la gracia como una excusa
para pecar. Cuando sabemos que el Padre es todo para nosotros que queremos
guardar nuestro corazón de todo mal. Queremos agradar a Dios con todo nuestro
corazón, porque Él nos ama tanto.
No hay casos desesperados con Dios. Él
no permitirá que sea inútil para nosotros. Nuestro Padre celestial es fiel.
Podemos confiar en Él con nuestras vidas, por ahora y la eternidad. Él es
nuestro protector, y Él nos mantendrá a salvo.
¿Por qué la
gente sincera duda de su salvación?
El pecado
en la vida de los creyentes siempre produce sentimientos de separación de Dios.
Nos hace sentir aislados, marginados y fuera de la comunión con él. "Si el
pecado es la inclinación constante de su vida, usted debe preguntarse acerca de
su salvación", escribe Stanley. El apóstol Juan dijo: "ToTodo
aquel que es nacido de Dios no practica el pecado, porque la simiente de Dios
permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios" (1 Juan 3:9).
Si usted
peca y se siente absolutamente miserable, es una buena señal de que
ustedes pertenecen a Cristo. debe detenerse
inmediatamente y pedirle a Dios que te perdone y se arrepientan. El
verdadero hijo de Dios experimenta una pérdida de la beca cuando peca. Dios nos
ha provisto con una barra de jabón espiritual que siempre restaura la comunión
con él. Se usa con frecuencia. "Si confesamos
nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos
de toda maldad. . ." (1 Juan 1:9).
Por lo
general hay un énfasis en el desempeño para mantener su salvación. Usted no está
trabajando lo suficiente, o el tiempo suficiente o lo suficientemente bien, o
hacer las cosas correctas para mantener su salvación. Usted no es lo
suficientemente perfecto. ¿Cómo va a saber
cuando se ha trabajado lo suficiente o se hace el tipo de obras? No se
puede. Algunos líderes religiosos usan esto para controlar y manipular a su
gente.
Usted no
tiene suficientes sentimientos o el tipo correcto de las emociones. Si coloca el
énfasis en las emociones en lugar de las enseñanzas de la Palabra de Dios no
tendrá certeza de la salvación. No se puede vivir en las emociones. Usted vive
en la verdad.
La Biblia
dice: "Cree en el Señor Jesús y serás salvo." ¿Por qué desea agregar a la misma,
o cambiarlo? ¿Dios es digno de confianza? ¿Acepta usted su integridad? Entonces,
tome todas sus palabras en serio
Satanás
será más que feliz al susurrar en el oído, o que alguien más lo haga por él,
"¿De verdad no son lo suficientemente buenos para ser un verdadero cristiano."
"¡Mira, tú no eres digno de ser llamado cristiano. "Él está constantemente
señalando con el dedo para
acusarnos. ¿Quién es el acusador de los hermanos? No es el Espíritu Santo.
Las
palabras de Jesús en Juan 10:26-30 resumen muy bien lo que Él oró la noche antes
de morir. Comienza haciendo referencia a los fariseos: "pero
vosotros no creéis, porque no sois de mis oveja." Entonces Jesús le da varias
características de los verdaderos creyentes."&n Mis
ovejas oyen mi voz y yo las conozco, y me siguen; yo les doy vida eterna y no
perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las dio,
mayor que todos es, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. El
Padre y yo uno somos."
Sus ovejas están en el hábito de
escuchar la voz de Dios porque Él los conoce personalmente y
tienen la costumbre de seguirlo. Cuando el Buen Pastor da su vida eterna
las ovejas nunca perecerán jamás.
Jesús puso un fuerte énfasis en lo negativo cuando dijo, "no perecerán jamás."
Se trata de una doble negación en griego. Por otra parte, dijo: "Nadie las
arrebatará de mi mano." "Mi Padre que me las dio, es mayor que todos,. Y nadie
las puede arrebatar de la mano del Padre" Y si eso no es suficiente, añade
Jesús: "Yo y el Padre uno somos" en esencia o naturaleza.
Dios ha
demostrado su fiabilidad y la integridad
una y otra vez a lo largo de los siglos. Dios es "no
queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento" (2
Pedro 3:9). Es por eso que Jesucristo dio su vida en rescate por los pecadores
(Mateo 20:28). "Él mismo llevó nuestros pecados
en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados,
vivamos a la justicia. ¡Por su herida habéis sido sanados!" (1 Pedro 2:24).
Jesucristo murió en nuestro lugar para que pudiéramos pasar la eternidad con él.
El Padre quiere que todos los hombres se salven por la simple fe en Cristo. Él
es "no queriendo que ninguno perezca, sino que
todos procedan al arrepentimiento" (2 Pedro 3:9). Él ha proporcionado todo lo
necesario para salvarnos. Todo lo
que tenemos que hacer es creer. Esa es nuestra responsabilidad. "Mas
a todos los que lo recibieron,
a quienes creen en su nombre, les dio potestad
de ser hechos hijos de Dios. Estos no nacieron de sangre, ni por voluntad de
carne, ni por voluntad de varón, sino de Dios" (Juan 1:12-13). El apóstol Juan
dijo: "El que cree en el Hijo tiene vida eterna." ¿Usted cree? ¿Le has pedido
que sea su Salvador? "DeDe cierto, de cierto os
digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna, y no
vendrá a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida" (Juan 5:24).
Ponga su
propio nombre en Juan 3:16. "Porque tanto amó Dios al mundo (____________), que
dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel (que tú, yo, cualquiera) que en él
cree no se pierda, mas tenga vida eterna."
Qué pensamiento tan impresionante que
Dios sabe todo acerca de mí y todavía me ama y quiere que yo pase la eternidad
en el cielo con él.
Charles Stanley escribe: "basado en
su maravillosa Palabra, todo ello, podemos saber que tenemos vida eterna.
No tiene nada que ver con el sentimiento. Pero tiene mucho que ver con la
fidelidad de Dios. Él quiere salvarnos. Él ha hecho todo lo posible a través de
Cristo para que esto suceda. Una vez que lo recibimos como
nuestro, podemos descansar en la Palabra de Dios y en el testimonio del
Espíritu. Una vez que estás en la familia de Dios, por la fe en su Hijo, su
nombre está escrito en el Libro de la Vida" (El Viaje Glorioso, pp 143).
HáHágase
estas tres preguntas:
¿Créo en la Palabra de Dios?
¿Está dispuesto a tomar a Dios en su Palabra?
¿Tengo el testimonio interno del
Espíritu Santo que soy salvo? El apóstol Pablo hizo hincapié en que el
Espíritu Santo da testimonio de que somos creyentes. "El
Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios" (Rom.
8:16).
¿Estoy caminando como un creyente
en Cristo? ¿Cristo ha hecho una diferencia en mi vida? Nuestra salvación no
es un sentimiento o un estado emocional, es un hecho basado en la obra terminada
de Jesucristo en el Calvario. "Una vez que eres un miembro de la familia,
siempre serás un miembro de la
familia." "Una vez que eres un hijo, siempre serás un hijo". Luego, vive como un
miembro de su familia.
"Por lo
cual estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni principados ni
potestades, ni lo presente ni lo por venir, 39 ni
lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor
de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro" (Romanos 8:38-39).
Volvamos a
los versos de apertura de la Primera Epístola de Juan. " name="es-RVR1995-306381">El
que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la
vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de
Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna y para que creáis en el nombre del
Hijo de Dios. "(1 Juan 5:12-13). ¿Has nacido de nuevo? ¿Sabes que tienes vida
eterna? Si hay una duda se puede resolver de una vez por todas en este momento.
Solo para y ponte de rodillas y ora a través de esta cosa con Dios. Reconoce a
Dios tu inseguridad, confiesa todo pecado conocido a Dios, afirma que la sangre
derramada de Jesucristo, tete limpia
de todo pecado, y si nunca lo han hecho pídale a Jesucristo que sea tu Salvador.
Él te salvará ahora mismo, si usted confía en Él para la salvación. Si ya lo
conoces el hará su corazón justo con Dios, y restablecerá la comunión rota.
Si usted necesita ayuda para llegar a ser cristiano aquí
estapan class="Apple-converted-space"> un
regalo para usted.
Mensaje por Wil Pounds y todo el contenido de esta página (c) 2012 por Wil Pounds. Traducción por David Zeledon. Cualquier persona es libre de utilizar este material y distribuirlo, pero no puede ser vendido bajo ninguna circunstancia sin el consentimiento escrito del autor. "RVR1995" are taken from the Reina-Valera 1995 version Copyright © Sociedades Bíblicas Unidas, 1995. Used by permission. Escritura citas de "LBLA" es la Biblia de las Américas (c) 1973, y la actualización de 1995 por la Fundación Lockman. Usado con permiso.
Haga click aqui para imprimir la página amistosa
![]()
|